El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy que viajará a Italia con el objetivo de presentar ante la Organización de las Naciones Unidas.
El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy que viajará a Italia con el objetivo de presentar ante la Organización de las Naciones Unidas.
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas celebra hoy la creación hace dos décadas del mandato del representante especial del secretario general para los niños y los conflictos armados.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas celebra este jueves la creación hace dos décadas del mandato del representante especial del Secretario General para los niños y los conflictos armados.
El gobierno de Chile adelantó que deberá desembolsar alrededor de 360 millones de dólares para cubrir las necesidades de los damnificados y los daños materiales ocasionados por los incendios forestales.
Evo Morales, aseguró hoy que el gobierno nacional trabaja para dignificar la educación pública en el país, durante la inauguración de un nuevo centro docente en el departamento de Oruro.
La visita Macri, incluirá igualmente sendas reuniones con las cámaras legislativas y la Corte Suprema, para luego regresar este martes a Buenos Aires.
Una Corte de Apelaciones de California escuchará hoy los argumentos sobre la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
Declarado ganador de los comicios del 20 de noviembre último por el Consejo Electoral Provisional, este martes asume la presidencia de Haití, Jovenel Moise.
El director uruguayo del Banco de Previsión Social en representación de los pasivos, Sixto Amaro, elogió el carácter humanitario de la Operación Milagro al devolver la visión a más de 65 mil jubilados y pensionistas.
El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Tareck El Aissami, destacó en Caracas que el país bolivariano superó las adversidades naturales y las impuestas por la derecha nacional e internacional.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, rechazó hoy la injerencia foránea, los intentos de desestabilizar la situación en Venezuela y la aplicación de dobles estándares contra ese país.
El embajador de Cuba en Beijing, Miguel Ángel Ramírez, intercambió hoy con el viceministro Sun Shoushan sobre la participación de China en la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana.
El rechazo a una serie de órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump provocó que sus principales asesores reconsideren sus métodos improvisados de gobernar, señala hoy un artículo del diario The New York Times.
De Londres a Nueva York, pasando por Berlín y París, miles de personas se movilizaron de nuevo contra el decreto antinmigración de Donald Trump.
Elementos terroristas sabotearon el gasoducto que abastece a la planta de generación eléctrica de Al Nasseriye, a unos 100 kilómetros al noreste de Damasco, confirmaron este domingo fuentes del sector.
Autoridades y el pueblo venezolanos reafirman el legado del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, al conmemorar este sábado la rebelión cívico-militar del 4 de febrero, hace 25 años.
Este 4 de febrero Angola conmemora el inicio en 1961 de la lucha por la independencia, con la mirada puesta en el enfrentamiento a la pobreza y en función del desarrollo.
El Museo del Louvre reabre este sábado al público tras permanecer cerrado el viernes todo el día a causa de un ataque terrorista que volvió a movilizar a Francia, país castigado en los últimos años por varios atentados.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, insistió hoy en la importancia de la unidad para fortalecer el proceso de cambio en el país, impulsado por la Revolución Democrática y Cultural.
El Salón de expresidentes de la Asamblea Legislativa de Costa Rica se llenó de decoro, porque se llenó de Fidel Castro, afirmó el intelectual y exministro de Cultura de ese país, Arnoldo Mora, refiere Prensa Latina.