Puré de tomate, vinagre y encurtidos, mermeladas de guayaba, de mango, de uva y de frutabomba oferta la minindustria Yhanes, en la ciudad de Artemisa, para contribuir con la recuperación tras el paso del huracán Ian
Puré de tomate, vinagre y encurtidos, mermeladas de guayaba, de mango, de uva y de frutabomba oferta la minindustria Yhanes, en la ciudad de Artemisa, para contribuir con la recuperación tras el paso del huracán Ian
Por sus resultados relevantes en la gestión total de la eficiencia económica, tres empresas del país optan por el Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba 2021
La viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, MINCEX, Ana Teresita González Fraga, expuso en Italia acerca de nuevos sectores de oportunidades para las inversiones en nuestro país
En el Centro Nacional de la Caña de Azúcar en La Habana se desarrolla un intercambio entre trabajadores cincuentenarios del sector en el país y directivos del Grupo AZCUBA y la Asociación Nacional de Técnicos Azucareros
El municipio pinareño de San Juan y Martínez sufrió considerables afectaciones durante el paso del huracán Ian, el cual afectó casi el 90 % del fondo habitacional y la infraestructura tabacalera
La Convención Producción Animal y Agrodesarrollo, Agropat 2022 comenzó en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, con la presencia de unos 400 delegados procedentes de 18 países
A más de 270 millones de dólares ascienden las pérdidas sufridas por el Ministerio de la Agricultura durante el 2022, como consecuencia del genocida bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba hace 63 años
Oscar Luis Hung Pentón, presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, ANEC, aseguró que el gobierno revolucionario no se cruza de brazos ante el proceso inflacionario del país, sino por el contrario, realiza las correcciones pertinentes para revertirlo
El Viceprimer Ministro cubano, Ricardo Cabrisas, concluyó una visita de trabajo a la Federación de Rusia, donde abordó temas actuales de las relaciones económicas y de cooperación entre ambos países
asta el próximo 30 de octubre tendrá lugar en el país la XIV Comprobación Nacional del Control Interno, ejercicio que abarca una muestra de 305 entidades con pérdidas, exceso de utilidades, y de los programas de producción de alimentos y del turismo
El próximo 15 de octubre la aerolínea venezolana Conviasa inaugura el vuelo Habana-Las Piedras, zona franca de Paraguaná, en el estado de Falcón, con lo cual suman 10 los viajes semanales a la Mayor de las Antillas, según informaron a Radio Reloj directivos de la compañía en La Habana
Unas 45 aerolíneas extranjeras operan hoy en Cuba con vuelos regulares y chárter, cifra incrementada de manera sostenida desde la reapertura de vuelos el pasado 15 de noviembre
La Feria Internacional de Transporte y Logística se inauguró hoy en La Habana, con la presencia del viceprimer ministro de Cuba Jorge Luis Perdomo, y del titular del sector, Eduardo Rodríguez
Auspiciado por organismos cubanos de la agricultura e instituciones internacionales se realizará en Matanzas, del 10 al 14 de este mes, la Convención Producción Animal y Agrodesarrollo, con el lema La sostenibilidad, resiliencia y equidad de los sistemas agrarios.
El Ministerio de Economía y Planificación convoca a participar en la novena Edición de la Macrorrueda de Negocios Multisectorial Expo Aladi 2022
A pocos días del paso del huracán Ian por Pinar del Río, el Grupo TABACUBA perteneciente al Ministerio de la Agricultura, informa que se avanza en la recuperación de los semilleros, bandejas y en la reconstrucción de todas las instalaciones vinculadas a la producción de tabaco
La aerolínea colombiana Wingo inauguró una ruta que conecta a Medellín y La Habana, con un acto que contó con la presencia del embajador cubano, Javier Caamaño, representantes de la línea aérea y otros funcionarios
A pesar de las dificultades económicas, la labor desplegada por Cuba al frente de Instituto Panamericano de Ingeniería Naval (IPIN) ha sido muy fructífera y encomiable, afirmó el mexicano Marvin Gutiérrez, vicepresidente primero de esa entidad
Este 1ero. de octubre comenzó la venta de la canasta familiar normada; en La Habana en el transcurso del mes se completará la cuota de compotas para la primera infancia, y el café, que acumula el atraso de septiembre
Aún con afectaciones estructurales en numerosas instalaciones tras el huracán Ian, el sistema de Comercio Interior mantiene la vitalidad de sus servicios y restablece la distribución de mercancías en los almacenes mayoristas