Cultura

13 diciembre, 2018 Fidel y la Asociación Hermanos Saíz

El Sábado del Libro este 15 de diciembre a las 11 antemeridiano, en la calle de Madera del Centro Histórico, presenta el texto Fidel y la Asociación Hermanos Saíz, del investigador Elier Ramírez Cañedo

13 diciembre, 2018 Nominado Carlos Acosta a los Premios Goya

El bailarín cubano Carlos Acosta acaba de ser nominado al Premio Goya, que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, como Mejor Actor Revelación por su participación en la película Yuli, de la cineasta catalana Icíar Bollaín.

13 diciembre, 2018 Festival de Cine de La Habana; el Arte y su diversidad

Sobre la lucha por la igualdad de género; la violencia a que son sometidas las mujeres en el hogar y la irrupción social de sectores antes marginados hablaron las periodistas Faride Zerán, de Chile, y Alicia Gómez Montano, de España, en un encuentro con participantes en el Festival de Cine de La Habana.

12 diciembre, 2018 Merecido homenaje a Fernando Birri

El 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, reservó espacios dedicados a la figura del argentino Fernando Birri, fundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, en San Antonio de los Baños, de quien se recuerda este diciembre el primer año de su deceso

12 diciembre, 2018 Festival de Cine de La Habana va a todo tren

Las exhibiciones de filmes, los talleres, presentaciones de libros, y sobre todo, el gran entusiasmo del público colmando las salas, hacen ya inolvidable el 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano cuando éste marcha por la mitad. 

12 diciembre, 2018 El Arte no puede ser una mercancia vulgar

Necesitamos, utilizamos y respetamos el mercado del arte, pero no permitimos que imponga las reglas del juego, reafirmó en La Habana el escritor Abel Prieto, director de la Oficina del Programa Martiano y quien, por 17 años, se desempeñó como ministro de Cultura.

12 diciembre, 2018 La Original es una dama (+Video)

Nacida hace 55 años, la orquesta Original de Manzanillo buscó desde su cuna lo más autóctono de su región, estableció un estilo y una personalidad que mantiene en Cuba y el exterior, afirmó en Bayamo, Wilfredo Pachi Naranjo.

11 diciembre, 2018 Jóvenes músicos buscarán un puesto en la banda gigante

El próximo domingo a las 8:30 de la noche comenzará por Cubavisión el programa LA BANDA GIGANTE, una producción de RTV Comercial que -como subraya su director, Manuel Ortega- es un homenaje a Benny Moré ante el centenario de su nacimiento.

11 diciembre, 2018 Cultura: escudo y espada de la nación

Los trabajadores de la cultura seguiremos siendo el escudo y la espada de la nación, afirmó este martes en La Habana, Nereyda López Labrada, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, durante el acto de reconocimiento por el día de los integrantes de esa rama.

11 diciembre, 2018 Acogen holguineros encuentro de música de concierto

Con la asistencia de reconocidos artistas de La Habana, Camagüey, Granma y Santiago de Cuba se desarrolla en Holguín la XXXIII edición de la Jornada de Conciertos, que se extenderá hasta el 15 de diciembre

11 diciembre, 2018 Entregan premio compartido de arte gráfico

El I Salón Nacional de Caricatura Sonría Compay otorgó el premio a Osvaldo Gutiérrez, fotógrafo y caricaturista de la Agencia Cubana de Noticias en Ciego de Ávila, por la tira Sin Título, compartido con la obra Escuchando a Van Gogh, de Andrés Batista

11 diciembre, 2018 Comenzó la fiesta charanguera en Bejucal

El abanderamiento de los Bandos Ceiba de Plata y Espina de Oro, inició las actividades de las populares y tradicionales Charangas de Bejucal en Mayabeque, declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación

11 diciembre, 2018 Inocencia: una leccion de historia

El historiador y profesor universitario Pedro Antonio García, dijo a Radio Reloj que considera que la película Inocencia, al igual que Martí el ojo del canario, es la mejor película histórica en los últimos cinco años, porque retrata en un alto por ciento la realidad del hecho histórico.

11 diciembre, 2018 Seis días en La Habana, o la convivencia con el cine

Aunque pudiera parecerse a un título de película, transcurrieron seis días en La Habana, entre dramas, suspensos y comedias que comienzan a dibujar los premios del 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

10 diciembre, 2018 Benicio del Toro: Otra vez en La Habana

Para presentar la cinta Sicario: el día del soldado, vino a La Habana el actor y productor puertorriqueño Benicio del Toro, quien esta tarde tuvo un encuentro con la prensa acreditada al 40 Festival de Cine de La Habana

10 diciembre, 2018 Cuba con varias nominaciones al Grammy

Varios cubanos aparecen nominados al premio de la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos 2019, internacionalmente conocido por los Premios Grammy.

10 diciembre, 2018 Asombros en torno al Festival de Cine de La Habana

Benicio del Toro se paseaba con gorra y zapatillas por los salones del Hotel Nacional, mientras una estrella mundial de la danza, Carlos Acosta, y la reconocida realizadora Icíar Bollaín hablaban de su película.

10 diciembre, 2018 Festival de Cine de La Habana sube la parada (+Videos)

La adopción y las crueldades de la dictadura uruguaya se abordaron en conferencia de prensa en el Hotel Nacional de Cuba mediante los filmes Joel, del argentino Carlos Sorín, y La noche de doce años, de Álvaro Brechner.