Los integrantes del Contingente Internacional Henry Reeve que combatieron el ébola en África Occidental fueron distinguidos en La Habana con la medalla conmemorativa Aniversario 60 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.
Los integrantes del Contingente Internacional Henry Reeve que combatieron el ébola en África Occidental fueron distinguidos en La Habana con la medalla conmemorativa Aniversario 60 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.
Desde este martes y hasta el viernes sesiona en el capitalino Pabellón Cuba, el XII Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Berta Cáceres Vive.
En su libro Crónica de un mal amigo, el oncólogo y presidente de Uruguay Tabaré Vázquez califica al cáncer como un azote de la humanidad que llega sin que lo llamen.
Por 50 meses consecutivos Cuba cumple de forma sostenida el plan mensual de donaciones voluntarias de sangre.
Cuba terminó el año 2016 con una tasa de mortalidad infantil de 4,3 por cada mil nacidos vivos, cifra que la ubica entre las primeras 20 naciones con mejores resultados en ese indicador de salud.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército, Raúl Castro, preside en la histórica Plaza de la Revolución José Martí, la Revista Militar y Marcha del Pueblo Combatiente en homenaje al Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro y a la juventud cubana.
Para celebrar el aniversario 58 del Triunfo de la Revolución y el advenimiento de un nuevo año se desarrolla un amplio programa de actividades en todo el país
Un homenaje al creador del Contingente Henry Reeve, el Comandante en Jefe Fidel Castro, y a los colaboradores cubanos de la salud, en especial, a los que combatieron al ébola en África Occidental, es el documental Por la vida, de la periodista de la televisión cubana Niurka Dámaris.
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, sesiona este martes en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el Octavo Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Por sus relevantes resultados científico-tecnológicos en función del desarrollo socioeconómico, la provincia de Villa Clara será la sede del acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana este 15 de enero, fecha propicia para profundizar en el pensamiento de Fidel, impulsor de esa esfera en el país.