El primero de diciembre próximo, el Instituto de Nefrología, en La Habana, arriba a su aniversario 50, motivo por el cual se desarrollan una serie de actividades.
El primero de diciembre próximo, el Instituto de Nefrología, en La Habana, arriba a su aniversario 50, motivo por el cual se desarrollan una serie de actividades.
Cuba cuenta con 51 Servicios de Nefrología con una cobertura total en el país, en los cuales se desempeñan unos 430 nefrólogos y mil 500 enfermeras.
Un estudio de la Universidad de Harvard comprobó que los niveles de trifosfato de adenosina, químicos que proveen energía al cerebro, aumentan cuando una persona duerme.
El estudio, efectuado por científicos de Estados Unidos, se centró en ocho tipos de investigaciones diferentes a largo plazo, así como en análisis experimentales, tanto en poblaciones humanas como animales.
Los científicos realizaron varios experimentos en 90 voluntarios que fueron sometidos a resonancias magnéticas en una serie de juegos. Los participantes -hombres- tenían que adivinar qué sentimientos mostraban las mujeres que aparecían en las imágenes .
Para Cuba ha sido un honor ser la sede, pues, como afirmó el Comité Organizador, nuestro país tiene mucho para aportar en ese campo. Destacó elementos que nos distinguen, entre ellos contar con profesionales capacitados y preparados en una escuela, donde se dotan de conocimientos para una buena praxis.
Muy de gatos fue Edgar Allan Poe, que tuvo dos que se llamaban Cattarina y Plutón, y la escritora Colette, que siempre vivió rodeada de mininos, para los que elegía nombres rotundos y señoriales: Muscat, Cleopatra, Semíramis. Anton Chéjov vivió con una pareja de perros, a los que llamó Bromuro y Quinina.