Al realizador y teórico Julio García Espinosa, se dedicará el 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Al realizador y teórico Julio García Espinosa, se dedicará el 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió este miércoles al compañero Tran Dai Quang, Presidente de la República Socialista de Vietnam, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
Dicen que fue en parajes de la costa sur donde los conquistadores españoles instalaron su primer campamento, allá por 1514
Como parte de las acciones mundiales para reclamar la liberación del puertorriqueño Óscar López Rivera, del 18 al 24 próximos se desarrollará en La Habana una jornada de solidaridad con su causa.
Organizada por la cancillería de México por medio de su embajada en Cuba, el viernes se realizará una gala de homenaje al Historiador de La Habana, Eusebio Leal, por su aporte al engrandecimiento de las relaciones entre los dos pueblos.
La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM, puso en marcha el proyecto discográfico y audiovisual Una bola de humo, que rendirá tributo a Evaristo Aparicio, autor de grandes éxitos de los Van Van, Irakere, Rumbavana, La sonora matancera, Los Papines y otras agrupaciones.
Músicos de La Habana, Santiago de Cuba, Villa Clara, Camagüey y Holguín participarán del 17 al 20 próximos en el XIX Concurso de Jóvenes Jazzistas Jó Jazz auspiciado por el Centro Nacional de Música Popular.
El XXV Festival Internacional de Ballet de La Habana ya es historia, pues este domingo tuvo su cierre en la sala García Lorca con efusivos aplausos del público y los artistas a su fundadora: Alicia Alonso, cuyo nombre prestigia desde ahora esas citas bienales.
Con la exhibición en la sala Chaplin de la premiada película El abrazo de la serpiente, del director Ciro Guerra, quedó inaugurada este jueves la octava Semana de Cine Colombiano.
ntre 24 candidatos la habanera Yulaisy Miranda, la cienfueguera Rosa María Moret, y la bayamesa Dayana Batista fueron seleccionadas como las finalistas que buscarán el Gran Premio.
La Habana, Cuba.- En reconocimiento a la obra de toda una vida con aportes artísticos significativos, la veterana actriz Gladys Zurbano fue proclamada Premio Nacional de Televisión, recibido en su nombre por su hija en acto celebrado en el Memorial José Martí.
El desarrollo del turismo vinculado a las comunidades será la premisa del evento, teniendo en cuenta su concepción como actividad económica, social y cultural
En su proyecto de resolución, Cuba acoge con beneplácito los progresos en las relaciones con Estados Unidos y reconoce la voluntad reiterada del presidente de trabajar a favor de la eliminación de la irracional política.