Luego de que en la comunidad de Castaño en el municipio villaclareño de Ranchuelo se detectaran cinco casos positivos a la Covid-19, las medidas de control sobre el foco han impedido la propagación de la pandemia.
Luego de que en la comunidad de Castaño en el municipio villaclareño de Ranchuelo se detectaran cinco casos positivos a la Covid-19, las medidas de control sobre el foco han impedido la propagación de la pandemia.
Se intensifica la pesquisa activa en la búsqueda de casos sospechosos en la comunidad de Castaño, en el municipio villaclareño de Ranchuelo, donde se confirmaron 5 personas con la Covid-19.
La Empresa Mecánica Fabric Aguilar Noriega, de Villa Clara, garantiza piezas para programas priorizados, como el alimentario y la industria azucarera
La cuarentena por la Covid-19 ante un evento epidemiólogico ocurrido hace casi un mes en el Consejo Popular Camajuaní Dos de la provincia de Villa Clara, concluyó este viernes.
La Cooperativa de Producción Agropecuaria 26 de Julio, del Consejo Popular José María Pérez, de Camajuaní, en Villa Clara, concluyó la etapa de cuarentena, al no reportarse allí nuevos casos con la Covid-19.
En las 15 provincias y todos los municipios de Cuba, se mantienen las medidas de distanciamiento social, y el abastecimiento de alimentos a la población, mientras se le presta especial atención a los enfermos, para tratar de sanarlos, y sobre todo, cortar las cadenas de transmisión del virus causante de la Covid-19.
En las 15 provincias de Cuba y en su municipio especial La Isla de la Juventud, los organismos de la administración central del estado, las organizaciones políticas y de masas, liderados por el Partido Comunista de Cuba, con las orientaciones del Ministerio de Salud Pública, la Defensa Civil, y el decisivo apoyo del pueblo y las fuerzas el orden público, batallan sin descanso para reducir la letalidad de la pandemia y tratar de controlar su propagación lo antes posible.
Más de 3 mil muestras para detectar la Covid-19 ha procesado el Laboratorio de Biología Molecular de Villa Clara, desde que se identificaron los primeros enfermos con la actual virosis en el territorio central.
Fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Villa Clara sofocó en la tarde del sábado, un incendio de medianas poporciones ocurrido en la Industria Productora de Utensilios Domésticos 1ero de Mayo (INPUD), de la ciudad de Santa Clara.
La primera brigada de las 17 que apoyarán en Villa Clara la producción de alimentos, incorporada al contingente Lázaro Peña, fue abanderada en Santa Clara en saludo al Primero de Mayo.
Para garantizar los gases medicinales en centros asistenciales de Villa Clara, donde son atendidas personas enfermas con el nuevo coronavirus, la Empresa de Gases Industriales de esa provincia, cuenta con una cobertura en fábrica superior a los diez días.
A fin de preservar la seguridad alimentaria ante la amenaza del nuevo coronavirus, Yudí Rodríguez, presidenta del Consejo de Defensa en Villa Clara, instó al campesinado de Camajuaní a producir más viandas y granos para el pueblo.
La venta de productos de aseo de manera normada, comenzó en las bodegas de Villa Clara, a fin de asegurar una adecuada distribución, y evitar el acaparamiento de artículos de primera necesidad
Más de 2 mil estudiantes de la Universidad Médica de Villa Clara, distribuidos en dúos, participan en la pesquisa activa en las áreas de Salud de Villa Clara, para detectar casos de enfermedades respiratorias agudas.
El villaclareño Jesús Álvarez, primer paciente portador del nuevo coronavirus en Cuba, luego de ser dado de alta, mostró su gratitud al sistema de Salud cubano, que le permitió recuperarse
Una de las tres personas reportadas de positivo con la Covid-19 en Villa Clara, que permanece en el Hospital Manuel «Piti» Fajardo de Santa Clara, agradeció al sistema de Salud cubano las atenciones recibidas
La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, otorgó un reconocimiento en Villa Clara, a educadores con un destacado desempeño en la formación pedagógica
Villa Clara arribó a las cien mil toneladas de azúcar crudo en la actual campaña de zafra, a pesar de las limitaciones con el combustible y otras dificultades
Más de mil 200 nasobucos con destino a centros asistenciales, elabora el Taller PROART del municipio de Placetas, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales de Villa Clara
Los 22 pacientes con riesgo epidemiológico hospitalizados en Villa Clara, se mantienen asintomáticos y evolucionan satisfactoriamente.