Habilitar internet en el móvil y crear zonas wifi en Consejos Populares donde no existen, están entre las acciones que realiza la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en ocasión del aniversario 500 de La Habana que se festeja en el 2019.
Habilitar internet en el móvil y crear zonas wifi en Consejos Populares donde no existen, están entre las acciones que realiza la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en ocasión del aniversario 500 de La Habana que se festeja en el 2019.
Cuando se cumplen 2 años del paso por Villa Clara de la Caravana con los restos de Fidel hacia el oriente cubano el 30 de noviembre, el pueblo de la ciudad de Santa Clara realizará una peregrinación hasta el Conjunto Escultórico del Che para rendir tributo al Comandante en Jefe.
La Plaza Batalla de Guisa, ubicada en el poblado de igual normbre en la provincia Granma, se acondiciona para conmemorar el aniversario 60 de esa acción bélica que, dirigida por Fidel, fue una contundente victoria del Ejército Rebelde sobre numerosas y bien equipadas fuerzas de la tiranía batistiana.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez envió una carta de felicitación al Grupo de Teatro Escambray por su 50 aniversario
El miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Balaguer, afirmó que recorrer el memorial del padre fundador y primer presidente de Angola, Antonio Agostinho Neto, conmueve el corazón y el alma de todo el que lucha hasta la muerte por un mundo pleno de solidaridad.
La miembro del Buró Político y del Consejo de Estado Teresa Amarelles Boué presidió en Santiago de Cuba, el homenaje del pueblo a Mariana Grajales Coello al cumplirse el aniversario 125 de su desaparición física
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz y el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, enviaron ofrendas florales ante el monumento de La Punta, en homenaje al aniversario 147 del fusilamiento de los 8 estudiantes de medicina, asesinados hace 147 años.
El Plan Vuelta a la Patria, establecido por el Ejecutivo de Venezuela para el retorno de connacionales en situación de vulnerabilidad, suma más de 10 000 repatriados con el arribo de un centenar de migrantes provenientes de Perú.
El Doctor en Ciencias José Ramón Acosta Sariego, Profesor Titular del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, resultó electo vicepresidente de la Red Bioética-Unesco para América Latina y el Caribe durante el reciente VI Congreso de la organización,en Brasilia.
El público de China despidió en Dalián con grandes vítores al Ballet Nacional de Cuba, que lo deleitó con una impecable puesta en escena de su versión de Don Quijote.
Del 4 al 7 de diciembre sesionará en Cienfuegos el X Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas, evento que intercambiará sobre las buenas prácticas de los centros que componen la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador en Cuba.
La Empresa Aguas de La Habana informa a los usuarios residentes en los municipios del Centro–Sur de la ciudad que será necesario interrumpir el servicio de abasto de agua el próximo miércoles 28 de noviembre, entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.
En el contexto del segundo aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución está abierta al público en la delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la exposición fotográfica Fidel es Fidel.
El equipo de Santiago de Cuba venció este martes a su similar de La Habana, para retener la corona lograda el pasado año en el Campeonato Nacional Masculino de Balonmano.
El Pleno de Corresponsales Voluntarios y Comunicadores se efectuó en el Centro de Medicina Deportiva en Cienfuegos, con la presencia de Roberto Ramírez, Director Nacional de Prensa del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, INDER
La experiencia de los Maestros del Ron Cubano es esencial en la calidad del Havana Club, uno de los más vendidos en el mundo, resaltan fuentes especializadas
Luego de la alocución de Damalys Martínez López, del secretariado nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, arrancó desde la Universidad de La Habana, la marcha homenaje a los 8 estudiantes de medicina fusilados por el colonialismo español hace hoy 147 años
Corrían tiempos de opresión e injusticia, también de lucha y libertad. Inmersos en una guerra harto difícil, las fuerzas españolas, sabedoras de que Gómez y Maceo no daban tregua en tierras guantanameras, buscaban cualquier pretexto para extender el terror.
La Real Academia de la Lengua Española, RAE, presentó el texto titulado Libro de estilo para escritores digitales, un manual de ámbito panhispánico con recomendaciones para la comunicación en las redes sociales, anuncian medios de prensa
Con el objetivo de contribuir a fortalecer la preparación y capacidad de los profesionales de diferentes sectores, vinculados a la niñez y adolescencia, sesiona en La Habana el V Simposio sobre protección integral de la Infancia