Como parte de las actividades por el aniversario 70 de Radio Reloj, profesionales de la emisora fueron estimulados durante un encuentro realizado en la oriental provincia de Granma.
Como parte de las actividades por el aniversario 70 de Radio Reloj, profesionales de la emisora fueron estimulados durante un encuentro realizado en la oriental provincia de Granma.
Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, llamó a sembrar, acopiar y vender más alimentos, reflexión hecha en un intercambio con directivos y productores del sector en el municipio especial de Isla de la Juventud.
Aumentar la participación en proyectos de inversión extranjera es objetivo de la Empresa Seguros Internacionales de Cuba S.A., ESICUBA, que por estos días celebró su aniversario 54.
El arquitecto Rubén Armando Delgado Rodríguez, uno de los profesionales jóvenes que contribuyen a la rehabilitación de la ciudad de Matanzas, en el occidente cubano, declaró que se siente comprometido con su urbe, y mejorarla es su actual objetivo.
Evo Morales criticó hoy las intervenciones militares en el Medio Oriente, bajo pretextos como la paz mundial y el uso de armas químicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, demandó hoy una investigación independiente sobre el uso de armas químicas en Siria.
Los organizadores del Foro franco cubano de Ciencias, Tecnología e Innovación, resaltaron hoy el progreso de la isla en medicina.
El homenaje al moncadista fallecido el pasado ocho de abril, transcurrió en el panteón de los veteranos de la Necrópolis de Colón, donde sus cenizas fueron expuestas junto a las numerosas condecoraciones recibidas.
La Habana Cuba.- Cuatro documentos especiales aprobó el XV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP, que tuvo lugar este lunes en La Habana. Los resultados de esa cita fueron dados a conocer por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en el acto […]
Naciones Unidas resaltó hoy el comienzo de la primera visita a Venezuela y Guyana de Dag Halvor Nylander, recién designado representante personal del secretario general en la disputa territorial por el Esequibo.
La máxima dirección del país, desde hace algunos años, dedica especial atención al imperativo de erradicar las constantes violaciones urbanísticas existentes a lo largo y ancho del territorio nacional.
Presentaciones de teatro, danza, libros, exposiciones de fotos y pintura, y conciertos de música son algunas de las actividades del Festival Internacional de Cine de Gibara, que se alternarán con el programa fílmico integrado por realizaciones de Colombia, México, España, Canadá, Argentina, Nicaragua y Brasil, entre otros países.
Medios de prensa reflejan las palabras del presidente Nicolás Maduro en el acto de solidaridad con Venezuela, este lunes en La Habana, luego del XV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
La inauguración de una feria comercial constituye una de las principales actividades que se efectúa este martes, en el contexto del VIII Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal, que sesiona en La Habana, del 10 al 14 de abril.
La dedicación de los colaborares cubanos del Centro Oftalmológico de Santa Cruz, Bolivia, permite hoy a miles de bolivianos redimir la esperanza de contemplar un amanecer o una puesta de sol.
En La Habana se acumularon por muchos años diversas ilegalidades urbanísticas, pero gracias a un trabajo conjunto de diversas entidades, se ha logrado que paulatinamente disminuyan las infracciones.
Manuel Marrero, ministro cubano de Turismo, vaticinó que la temporada de alza turística en la isla cerrará con un incremento del 14% en relación con idéntica etapa del pasado año, cuando se estableció récord con más de cuatro millones de visitantes foráneos.
Del 10 al 25 de mayo se celebrará en el recinto de Expocuba, en La Habana, la cuarta edición de la Feria de Negocios, espacio que facilitará a todos los actores económicos del país explorar las potencialidades del mercado interno.
El Director de Suelos y Control de la Tierra del Ministerio de la Agricultura, Eddy Soca, en diálogo con Radio Reloj informó que en el sector no estatal, donde se agrupan los usufructuarios de tierras, las producciones agrícolas han mostrado crecimientos significativos.
Esta es la tercera vez que cooperantes cubanos van a Perú a brindar su ayuda, pues también lo hicieron hace una década, cuando otro sismo sacudió la costa peruana del Pacífico. Cuba entonces envió una brigada médica con un hospital de campaña y salas de cirugía.